Si vende sus productos a través de Internet, es probable que haya oído hablar de la nueva normativa sobre servicios de pago digitales (más conocida como «PSD2»). Uno de los cambios más significativos que introduce afecta a los pagos online:
Cuando un cliente vaya a realizar un pago (quedan excluidos, entre otros, los pagos inferiores a 30 euros), deberá existir una «doble autentificación» (para aumentar la seguridad de estos pagos). Por tanto, para confirmar el pago se deberán utilizar dos de estos tres métodos: algo que sólo el usuario conoce o sabe (PIN, contraseña…), algo que sólo el usuario tiene en su posesión (tarjeta bancaria, teléfono móvil…) o algo que es único del usuario (huella dactilar, rasgos faciales…).
Por ejemplo, para realizar un pago, algunos bancos solicitan que, además de una contraseña, se introduzca una clave que antes envían al teléfono móvil.
Importante
Si tiene externalizado el pago (a través de una entidad bancaria o a plataformas tipo Paypal) no debe preocuparse por estos cambios. Es esa entidad la que debe adaptarse (se ha concedido una moratoria de unos meses para su plena aplicación). En todo caso, confirme con su proveedor que cumple la normativa.